Quizá alguna parte de tu cuerpo, experimenta tensión, algo en ti se paraliza, es posible, incluso que hayas dejado de respirar por unos segundos aunque no seas consciente de ello.
¿POR QUE NOS MATA LA INCERTIDUMBRE?
Incertidumbre significa falta de seguridad ,de conocimiento ,la sensación que nos genera algo de lo que no se tiene respuesta exacta o concreta, todo lo contrario a la certidumbre que significa conocimiento seguro.
Nuestro cerebro no se lleva muy bien con esta palabra, a pesar de que la incertidumbre está presente a diario en nuestra vida. ¿Acaso el futuro no es incierto?.
Es normal que nuestro cerebro, que está preparado para acercarse al placer y alejarse del dolor o al menos evitarlo, no se relacione bien con la incertidumbre.
La duda y la incertidumbre producen dolor, ansiedad, angustia.
Preferimos saber con exactitud una mala noticia que tener la incertidumbre de recibir una buena. ¿Has sentido esta sensación en alguna ocasión?.
Esto nos ocurre porque cuando disponemos de todo el conocimiento de una mala noticia, podemos adaptarnos mas fácilmente a ella.
A menudo llegan a mi despacho, personas angustiadas y con ansiedad. No les gusta la vida que llevan a nivel laboral o personal, saben que han de cambiarla, sin embargo, eso supone afrontar una decisión que conlleva un grado de incertidumbre y ese miedo que les produce les paraliza para llevarla a cabo.
Por eso, permanecen en esa situación negativa que aunque no les gusta ya la conocen y la dominan.
No todas nuestras decisiones, y son muchas las que tomamos al día, tienen un grado alto de certidumbre.
En muchas ocasiones, no sabemos que va a ocurrir , hay cambios, contratiempos que hacen que las cosas no salgan como esperábamos.
Sin embargo ,es cierto que cuando estamos enfocados en lo que deseamos, nuestro estado de ánimo es positivo, estamos motivados y la situación depende de nosotros, tenemos alternativas si las cosas no salen como pensamos y podemos con cualquier contratiempo.
Por el contrario, cuando anímicamente estamos bajos, sin un enfoque claro de lo que queremos las mismas situaciones hacen que nos desanimemos y no podamos con ellas.
Nuestra vida está llena de incertidumbre y nuestra calidad de vida es directamente proporcional a la cantidad de incertidumbre que somos capaces de soportar.
¿Que ocurre cuando las personas ven la incertidumbre como una oportunidad para el cambio y no con miedo?.Entonces esta se convierte en una fuente de información y de crecimiento para aquellos que saben aliarse con ella, a la hora de tomar decisiones. Para estas personas, cada decisión es una oportunidad de cambio, crecimiento y aprendizaje salga o no como esperan.
La personas que tienen una baja tolerancia a la incertidumbre , necesitan tenerlo todo bajo control, se preocupan a menudo por que pasara. Buscan constantemente la aprobación de los demás en cada decisión que toman. No les gusta delegar, piensan que si ellos no hacen las cosas, habrá fallos imposibles de solucionar.
Identifica tu grado de tolerancia a la incertidumbre ,solo así, podrás comenzar a modificar tu forma de pensar, tus comportamientos y actuaciones para ganar una mayor calidad de vida y vivir mas cerca de tu equilibrio interior que de el miedo que produce la incertidumbre.
Un buen comienzo para vencerla es enfrentarte a ella, con situaciones que te provocan incertidumbre..Empieza por cosas pequeñas, reconoce que fortalezas y recursos tienes en esos casos y utilízalas si las cosas no salen como piensas.
Estas pequeñas cosas, te harán ir creciendo, aumentaran la confianza en ti e iras venciendo el miedo.
Cuantas mas acciones realices ,cuantas mas decisiones afrontes mas tolerancia alcanzaras a la incertidumbre y esta dejara de paralizarte para convertirse en una oportunidad que te aportara herramientas valiosas como persona para gestionar futuras situaciones.
“Esperar duele, olvidar duele, pero el peor de los sufrimientos es no saber que decisión tomar”.
Paulo Coelho
Teresa Cifuentes
Responsable Castilla y León de Vilas Talentum COnsulting
Categorías:Sin categoría